XIV Congreso JUCO

XIV Congreso Nacional de la Juventud Comunista Colombiana




Distinguidos invitados




Resolución política.- XIV Congreso Nacional de la Juventud Comunista Colombiana
Resolución política




Rodear la Juventud Comunista, JUCO, compromiso de todos y todas
Por Nelson Lombana Silva.-PaCoCol                          
La juventud comunista, JUCO, viene siendo visceralmente atacada por la derecha y la extrema derecha en el marco de la “unidad nacional” del presidente Juan Manuel Santos Calderón.

La bazofia uribista que encarna el primo del narcotraficante Pablo Escobar Gaviria, José Obdulio Gaviria, usando el periódico de los Santos, arrecia sus comentarios perversos contra esta organización juvenil que viene planteándose un nuevo sistema político para todos  los colombianos, donde los elementos centrales sean la paz con justicia, vivienda, salud, educación, bienestar y oportunidades reales para todos y todas, sin privilegios de ninguna naturaleza.

La JUCO son jóvenes que piensan más allá de la nariz. Luchan por organizar la juventud colombiana, luchan por sacarla de ese submundo catastrófico de la violencia, la prostitución, el alcoholismo, la miseria y la explotación del hombre por el hombre. Buscan la unidad, la solidaridad y el amor por la identidad nacional, la convivencia y la tolerancia.

No puede el señor Gaviria, primo del narcotraficante que más daño le ha hecho al país, al lado de su ex socio Uribe Vélez, continuar desfigurando la imagen promisoria de la JUCO, montando calumnias, estigmatizando y repitiendo esto maquinalmente hasta hacerlo “realidad”.

Demandamos de la comunidad nacional e internacional un pronunciamiento claro, preciso y concreto, un pronunciamiento capaz de parar esa jauría retardaría que lidera ese sujeto llamado José Obdulio, que tiene todo el dinero del mundo para sentenciar a los jóvenes colocándolos como carne de cañón del tenebroso binomio militar – paramilitar.

No podemos quedarnos callados.

El 14 congreso de la juventud comunista, realizado del 9 al 11 de diciembre en Bogotá, traza líneas políticas importantes no solo para resistir, sino también para avanzar en temas fundamentales como la solución política al conflicto social y armado, el intercambio humanitario, la defensa de la educación pública, el crecimiento de Polo Democrático Alternativo y movimientos más allá del Polo, como la marcha patriótica, el congreso de los pueblos, la minga indígena, la defensa de los derechos humanos, etc.

Un universo de temas sociales engalana su programa de acción para los próximos años. De ellos que nadie intente tocarles un pelo.

Ibagué, diciembre 11 de 2011

Seguir leyendo... Más información..