BIBLIOTECA PCC

Has Clik en cada libro para leerlo.

(Aún esta este espacio en contrucción)
 Autores:


- Carlos Marx.

- Federico Engels.
- Carlos Marx - Federico Engels.
- Vladimir Lenin.
- Antonio Gramsci.
- Ché Guevara.
- José Carlos Mariátegui.





_______________________________________________





Carlos Marx


...1840...
...1850 ...

...1860 ...

...1870...

_______________________________________________

Federico Engels


... 1880 ...
... 1890 ...

o Prologo
o Mercancía y Dinero.
o El proceso del intercambio.
o Capitulo III -El dinero o la circulación de mercancías.
o Sección II - La transformación del dinero en Capital.
o Sección III -producción de la plusvalía absoluta.
o Capital Constante y Capital Variable.
o La cuota de plusvalía-
o La jornada de trabajo.
o Capitulo IX -Tasa y Masa de plusvalía.
o Sección IV -Capítulo X- La plusvalía Relativa.
o Capítulo IX- Cooperación.
o Capítulo XII -División del Trabajo y Manufactura.
o Capítulo XIII-Maquinaria y Gran industria.
o Sección V-Plusvalía Absoluta y Relativa.
o Capítulo XV. Cambio de magnitudes del precio..
o Capítulo XVI- fórmulas para la tasa de plusvalía.
o El salario.
o El Salario por tiempo.
o El pago a destajo.
o Capítulo XX- diferencias nacionales de salario.
o Sección VII -El proceso de Acumulación.
o Transformación de la plusvalía en Capital.
o La Ley General de la Acumulación Capitalista.
o La llamada Acumulación Originaria.
o La teoría moderna de la Colonización.

  • El capital: Segundo libro: El proceso de circulación del capital.

o La metamorfosis del capital
o El ciclo del capital productivo.
o El ciclo del capital mercantil.
o Las tres figuras del proceso cíclico.
o El tiempo de circulación.
o Los costos de circulación.
o Tiempo de rotación y número de rotaciones.
o Capital Fijo y Capital Circulante.
o La rotación global del capital adelantado.
o Teorías sobre el Capital Fijo y el Capital Circulante
o Teorías sobre Capital fijo y Circulante: Ricardo.
o El período de trabajo.
o El tiempo de producción.
o El tiempo de circulación.
o Efecto del tiempo de rotación sobre ...
o La rotación del Capital Variable.
o La circulación de la plusvalía.
o Reproducción y circulación del capital social global.
o Exposiciones anteriores sobre el mismo objeto.
o Reproducción simple.
o Acumulación y Reproducción Ampliada.

  • El capital : Tercer libro: El proceso global de la producción capitalista.

o Transformación de plusvalía en ganancia.
o La tasa de ganancia.
o Relación entre la tasa de ganancia y de plusvalía.
o Influencia de la rotación sobre la tasa de ganancia.
o Economía en el empleo de Capital Constante.
o Influencia de los cambios de precio.
o Consideraciones complementarias.
o Nivelación de la tasa general de ganancia...
o Efecto de las oscilaciones generales del salario...
o Consideraciones complementarias.
o Ley de la baja tendencial de la tasa de ganancia.
o Ídem.: Causas contrarrestantes.
o Desarrollo de las contradicciones internas de la ley.
o El capital dedicado al tráfico de mercancías.
o La ganancia comercial.
o La rotación del capital comercial: los precios.
o El capital dedicado al tráfico de dinero.
o Consideraciones históricas sobre el capital comercial.
o Transformación de la plusvalía en renta de la tierra.
o La renta diferencial: consideraciones generales.
o Primera forma de la renta diferencial.
o Segunda forma de la renta diferencial.
o La renta diferencial II: primer caso.
o La renta diferencial II : segundo caso.
o La renta diferencial II : tercer caso.
o La renta diferencial también en el suelo peor cultivado.
o La renta absoluta.
o Renta de solares. Renta minera. Precio de la tierra.
o Génesis de la renta capitalista de la tierra.
o Los réditos y sus fuentes.
o Para el análisis del proceso de producción.
o La apariencia de la competencia.
o Relaciones de distribución y relaciones de producción.
o Las clases.
o Apéndice y notas complementarias al tomo III del capital.

 Correspondencia.

_______________________________________________

KARL MARX - FRIEDERICH ENGELS




_______________________________________________

VLADIMIR LENIN



... 1895 ...
... 1900 ...
...1905 ...
... 1910 ...
... 1915 ...
... 1920 ...





  • 1899: Protesta de los socialdemócratas de Rusia














  • 1899: Nuestro Programa














  • 1904: Un paso adelante, dos pasos atrás














  • 1905: Dos tácticas de la socialdemocracia en la revolución democrática














  • 1907: Prefacio a la traducción rusa de Las cartas de C. Marx a L. Kugelmann














  • 1907: Prefacio a la traducción rusa del libro Correspondencia de J. F. Becker, J. Dietzgen, F.               










  • Engels, C. Marx y Otros con F. A. Sorge y Otros






  • 1910: Acerca de algunas particularidades del desarrollo histórico del marxismo














  • 1913: Destino histórico de la doctrina de Carlos Marx














  • 1913: Tres fuentes y tres partes integrantes del marxismo














  • 1913: Lo que se puede hacer por la educación pública














  • 1916: La revolución socialista y el derecho de las naciones a la autodeterminación














  • 1916: El imperialismo, fase superior del capitalismo














  • 1917: El Estado y la revolución 














  • 1918: La revolución proletaria y el renegado Kautsky














  • 1918: Palabras proféticas 














  • 1920: La enfermedad infantil del "izquierdismo" en el comunismo














  • 1920: Primer esbozo de las tesis sobre los problemas nacional y colonial














  • 1920: Informe de la comisión sobre los problemas nacional y colonial










  • o Materialismo y Empiriocriticismo.

    * Primera parte: capítulos I y II
    * Segunda parte: capítulos III y IV
    * Tercera parte: capítulos V y VI


    _______________________________________________

    Antonio Gramsci






      


    CHÉ GUEVARA






    José Carlos Mariátegui


    ÍNDICE DE OBRAS






    Seguir leyendo... Más información..