Noviembre 18 de 2011 | 05:11 AM. | Noticias
Tomado Articulo de: http://www.pacocol.org/index.php?option=com_content&task=view&id=11069
De cada mil colombianos en edad escolar el 0.63% es indígena. No hay un estudio por parte del Gobierno que dé cuenta de la situación geográfica, lingüística, social y cultural de las minorías étnicas para avanzar en materia educativa.
Bogotá, 17/11/2011. Una vez retirado el proyecto de reforma a la ley 30, el Representante Hernando Hernández Tapasco, defensor y aliado del movimiento estudiantil, hace un llamado sobre la necesidad de que el Gobierno Nacional garantice un mayor acceso de la población indígena a la educación superior y genere las condiciones para la creación de Políticas educativas dirigidas a permitir que sean las mismas minorías étnicas las que discutan y aporten a la construcción de los fundamentos conceptuales, que respeten su cosmovisión, oralidad, lengua y tradiciones ancestrales.
“Es sumamente preocupante que ninguna de las páginas del proyecto de reforma a la educación que acaba de ser retirado del Congreso hacía referencia a la educación indígena. Trabajaremos con las comunidades y universidades para implementar políticas educativas para pueblos étnicos. Necesitamos una Educación incluyente, que responda y respete el contexto en el que se desarrolla”, aclaró el congresista.
Seguir leyendo... Más información..