martes, 6 de diciembre de 2011

Las razones de los que no marcharon

Por: Elespectador.com  http://www.elespectador.com/noticias/paz/articulo-315292-razones-de-los-no-marcharon

Insistieron en que no se puede marchar contra uno de los actores del conflicto armado y omitir a los demás.





El apoyo decidido del Gobierno a la marcha de este 6 de diciembre y la exclusión de víctimas que no tuvieran relación con las Farc fueron motivossuficientes para que muchos colombianos se desmarcaran de la movilización que recorrió las principales ciudades colombianas clamando por la liberación de los secuestrados. 



Seguir leyendo... Más información..

Marcha de la hipocresía




Por Camilo Raigozo. Notimundo             
    
Rechazando unos actos criminales y otros no, marchan juntos y revueltos manipuladores y manipulados.

En la “gran marcha” prevista para este 6 de diciembre, miles de colombianos, la mayoría víctimas de la manipulación mediática saldrán a marchar, apoyando con su actitud, sin darse cuenta, una política de guerra y barbarie que prolongará por más tiempo el desangre que padece Colombia desde hace más de medio siglo.

Seguir leyendo... Más información..

El arzobispo de Cali, Darío Monsalve, se sale del guión propagandístico y critica la ejecución de Cano y los rescates militares

Más de mil soldados no pudieron traer con vida a "un hombre de más de 60 años, herido, ciego y solo"


Notimundo / Semana
  
Una postura lúcida y valiente sostuvo el arzobispo de Cali, Darío Monsalve, en una carta divulgada por la página web de la diócesis de esa ciudad en la cual se pregunta “¿Por qué no trajeron vivo, por ejemplo, a Alfonso Cano, cuando se dieron todas las condiciones de desproporción absoluta y de sometimiento y reducción a cero de un hombre de más de sesenta años, herido, ciego, sólo?”.

El clérigo también expresó su oposición a los rescates a sangre y fuego de los retenidos en poder de las FARC, pues estos son una inminente condena a muerte de los mismos.

La siguiente es la trascripción integral de las reflexiones del arzobispo Darío Monsalve:

¡Hay que traerlos vivos!

La infinita frustración que nos sigue dejando el manejo gubernamental de la situación de los secuestrados, enmarcándola en estrategias de debilitamiento y exterminio del adversario, hay que cambiarla ahora en esperanza cierta de libertad, centrando todo el interés, no en la guerrilla, sino en la vida de estos servidores del Estado y en el sufrimiento de sus familias.

Aunque suene duro, hay que distinguir su condición de militares y policías de esa solidaridad de cuerpo que mezcla lo humanitario con lo estratégico y hace que toda lucha por su liberación sea absorbida por un frente común e ideológico: todos y todo contra las FARC.

Seguir leyendo... Más información..